PREGUNTAS FRECUENTES
ACLARAMOS TUS DUDAS
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
INFORMACIÓN GENERAL
¿Qué es un Mapa Genético?
También contarás con la opción de seleccionar Consultas 1to1 con profesionales del equipo médico RiGS de forma que te solucionaran de manera particular las dudas de tu Mapa Genético, en el caso en que no quieras compartirla de manera publica en el foro médico. Este servicio tiene un pequeño coste extra de 25€. Puedes ver más información de estos servicios en la pregunta ¿Qué es el Consejo Genético?.
No te preocupes, te acompañaremos en todo momento en la compresión de tus resultados.
Además, si lo deseas y así lo autorizas, podemos dar acceso a tu médico de confianza para que pueda acceder a tu informe y se apoye en esta información genética como herramienta para su trabajo. También podrás descargarte el informe en pdf. y estaremos encantados de ponernos en contacto con los profesionales médicos que lo consideren oportuno.
¿Cuántas enfermedades analiza?
Pero las enfermedades poligénicas o complejas representan sólo uno de los pilares de tu Mapa Genético, hay mucho más. Tu mapa te abre las puertas a la farmacogenética, el diagnostico genético de enfermedades monogénicas y al conocimiento de tus rasgos individuales. En definitiva, más de 260 items de información sobre tu salud personal, que dan forma al nacimiento de la medicina personalizada.
¿Puedo hacerle el test a un niño (o a un bebé)?
¿Qué es un SNP?
¿Qué es un la predisposición genética?
¿Qué tecnología utiliza RiGS?
Utilizamos:
- Array Scanner:
illumina® HiScan - Chip de genotipado:
illumina® Custom Genotyping Array - Reservorio:
DNA-Genotek oragene® OG-500 - Laboratorio:
Las muestras realizadas en España son analizadas en laboratorios con la normativa ISO9001:2008
¿Puedo hacerme el test a cualquier edad y en cualquier condición?
* Si sufre alguna enfermedad con una disminución de glóbulos blancos o toma algún fármaco que reduce el número de estos, es necesario que espere un mínimo de 2 semanas desde la última toma de la quimioterapia para realizarse el Mapa Genético puesto que no son las células epiteliales de la mucosa bucal las que se analizan, sino que son los glóbulos blancos.
PROCESO DE COMPRAS Y SERVICIOS
¿Es necesario crear una cuenta de usuario para poder comprar el kit RiGS?
Además de la saliva, ¿necesitaré entregar otro tipo de muestras para completar el test?
¿Qué incluye el precio completo del Mapa Genético?
- Tu Mapa Genético. Más de 260 ítems de información repartidos en 4 categorías (susceptibilidad a enfermedades, farmacogenética, diagnostico de enfermedades monogénicas y rasgos fenotípicos).
- Consejo genético postventa. Cada capitulo viene redactado de forma que sea fácilmente entendible por todo el mundo, con las últimas recomendaciones en materia de prevención.
- Actualización constante de tu Mapa Genético en base a tu edad.
- Foro publico, moderado por profesionales médicos.
- Professional Access. Podrás autorizar a tu profesional de confianza para que acceda a tu Mapa Genético de una manera sencilla y a través de la plataforma online. Una herramienta que le ayudará a tomar decisiones más fundadas sobre diagnóstico y tratamiento.
- Gastos en envío incluidos en territorio nacional (Colombia).
¿Qué métodos de pago puedo utilizar?
¿Puedo hacerme el test desde cualquier país?
¿Qué otros servicios ofrece RiGS?
¿Qué pasa si no entiendo la información de mi Mapa Genético?
Además, si lo deseas y así lo autorizas, podemos dar acceso a tu médico de confianza para que pueda acceder a tu informe y se apoye en esta información genética como herramienta para su trabajo. También podrás descargarte el informe en pdf. y estaremos encantados de ponernos en contacto con los profesionales médicos que lo consideren oportuno.
¿Qué es el Consejo Genético?
Durante la consulta de consejo genético el médico comunica a la persona y la familia los riesgos, proporcionando pruebas diagnosticas y de susceptibilidad, y planteando actuaciones. Además explica los riesgos para las futuras generaciones y plantea los distintos posibles tratamientos.
¿Cómo te ofrece el Consejo Genético RiGS?
El Foro Médico es totalmente gratuito con tu compra de un kit RiGS. Se trata de un foro para toda la comunidad de RiGS, tanto para profesionales de la medicina como para todo aquel que ya tenga su Mapa Genético. En este foro podrás consultar, preguntar dudas, contar anécdotas o inquietudes para que los usuarios te aclaren la información como para que otros como tú compartan su opinión y las sensaciones que han tenido con sus resultados.
¿Quién se puede beneficiar de un test genético y de asesoramiento genético?
El Mapa Genético también puede resultar muy útil para aquellas personas que quieran conocer más acerca de su información genética, como conocer los riesgos a desarrollar enfermedades complejas o poligénicas.
Si deseas saber si tu medicamento o fármaco es el adecuado o si quieres saber si eres portador de alguna enfermedad monogénica, con el fin de no transmitirlas a tu descendencia, también te puedes beneficiar de la información genética que te aporta RiGS.
AL EMPEZAR
¿Cómo debo recoger mi muestra de saliva (adultos)?
Se trata de un prueba genética, por lo tanto no es necesario que hagas ayunas o que estés completamente sano. Da igual que estés embarazada o que estés tomando medicación. Eso sí, no hay que comer, beber agua, fumar o mascar chicle en los 30 minutos previos a la extracción. El ADN que extraemos a partir de la saliva, se obtiene tanto de las células del epitelio bucal como de los glóbulos blancos presentes en la misma. Ya que los glóbulos blancos pueden representar hasta un 70% del total de células procesadas, se recomienda que aquellas personas que presenten una disminución en los niveles de éstos (por enfermedad, medicamentos quimioterapéuticos…), esperen hasta que su nivel de glóbulos blancos se normalice antes de realizar el test, para así asegurar una buena cantidad y calidad del ADN a analizar. La muestra de saliva no hace falta que se conserve en frío, de modo que no te preocupes si tu muestra viaja en avión o coche, lo óptimo es mantenerla a temperatura ambiente (15-30 grados).
Recomendamos que una vez recolectada la muestra de saliva, acudas lo más pronto posible a tu oficina de correos cercana para que la muestra llegue lo más pronto posible a nuestro laboratorio (si no tienes al alcance una oficina de correos, ponte en contacto con nosotros antes de solicitar el kit para que podamos ayudarte). Acuérdate de introducir el reservorio dentro de la caja y la caja dentro de la bolsa, comprobando que ésta lleva una etiqueta de envío ya pegada. Estando el envío ya prepagado, solo debes preocuparte por dejar la bolsa con la caja y la muestra en tu oficina de correos.
¿Cómo se recoge la muestra en los niños?
¿Cómo puedo conseguir una correcta muestra de saliva?
- Masajea suavemente tus mejillas desde el exterior.
- Simula que mascas chicle con la boca.
- Colócate una pequeña cantidad de azúcar en la punta de la lengua.
- Huele, o simplemente imagina alimentos agrios como el limón.
- Piensa en tu comida favorita.
Una vez introducida la muestra de saliva en el reservorio es importante que cierres el tapón para que caiga el preservante lo más rápido posible. Cada minuto que pase sin líquido preservante, el ADN sufre una degradación que puede provocar una pérdida de calidad en la prueba.
Por tanto, es importante que intentes rellenar los 2 ml de saliva antes de media hora. Si no eres capaz de rellenar los 2 ml de saliva en menos de 30 minutos, puedes verter primero el preservante en el reservorio y posteriormente llenar la muestra de saliva hasta el final del tubo.
Debes tener en cuenta que si el preservante no se introduce correctamente dentro del reservorio será necesario que solicites otro kit de extracción.
Una vez obtenido el reservorio en tu casa, sigue correctamente las sencillas instrucciones que vienen en la caja. Posteriormente introduce el reservorio en la caja y mételo en la bolsa prefranqueada que incluimos en tu kit. Una vez introducido, deposítalo en la oficina de correos más cercana.
Tus resultados estarán disponibles en un plazo máximo de 4 a 6 semanas. Recibirás un email diciendo que tu informe está ya online y listo en tu portal de usuario, siempre disponible para ti.
¿Qué pasa si quiero cancelar mi pedido?
¿Cómo solicito una devolución?
Kits de extracción defectuosos
CUENTAS Y PERFIL
¿Es necesario crear una cuenta de usuario para poder comprar el kit RiGS?
¿Cómo están protegidos mis datos personales?
Pero además, para una correcta preservación de la información, es necesaria tu colaboración, eligiendo una contraseña correcta y unas preguntas secretas adecuadas.
Te animamos a leer nuestros términos de uso y condiciones en caso de necesitar información adicional.