Descubre los rasgos que te hacen único, o saber si un niño
tendrá el pelo rubio, rizado o cual será su estatura.
RASGOS PERSONALES
Abuso de drogas
Actividad física
Acumulación y utilización de energía
Adicción a la heroína
Adicción al alcohol
Agresividad cáncer de próstata
Alcohol reacción flush
Anillos de pigmentación del iris
Antígeno Duffy resistencia a la malaria
Aversion al cilandro
BRCA1 y BRCA2 cáncer de mama y ovario
Cafeína y ansiedad
Calvicie masculina
Cáncer de mama y terapia hormonal postmenopáusica
Capacidad antioxidante
Capacidad de evitar errores
Capacidad eliminación sustancias nocivas
Color de ojos
Color de pelo pelirrojo
Color de pelo rubio
Complicaciones de la malaria
Conducta frente al juego
Conectividad cerebral
Consumo de cafeína
Crecimiento en niñez y adolescencia
Dependencia a la nicotina y embarazo
Dependencia de la nicotina
Dependencia de la nicotina y adolescencia
Desarrollo dental
Deterioro cognitivo relacionado con la edad.
Dificultad para perder y mantener el peso
Envejecimiento biológico
Estatura
Forma del pelo
Función cognitiva.
Funcionamiento de la tiroides, hay que buscar rs relacionados.
Glucosa en sangre
Glucosa en sangre en niños obesos
Grasa visceral en hombres.
Grasa visceral en mujeres.
Grupos Sanguineos No AB
Habilidad lectora
Hábito de fumar
Hábitos alimenticios en las mujeres
Hepatitis crónica B
Hipospadias
Información colesterol
Información dislipemias
Información inflamación
Información síndrome metabólico
Intervalo QT
Intolerancia a la lactosa
Lactancia materna y coeficiente intelectual
Longevidad
Medida longitud dedo
Medidas de inteligencia
Medidas de obesidad
Medidas de obesidad infantil
Memoria
Menarquia
Menopausia
Míopia y hipermetropía
Morfología de la Mama
Nacimiento pretérmino
Necesidad ingesta alimentos detoxificantes
Necesidades vitamina d
Necesidades vitamina b
Niveles de ácido esteárico en plasma.
Niveles de adiponectina
Niveles de hierro.
Niveles de lipoproteina A (LPA).
Niveles de PSA (Antígeno Prostático específico)
Niveles de vitamina D
Niveles HDL colesterol
Niveles LDL colesterol
Olfato
Pecas
Percepción de sabores
Percepción del sabor amargo
Persistencia de la hemoglobina fetal
Peso al nacer
Potencia/resistencia
Potencial aeróbico máximo (vo2máx)
Predisposición a enfermedad celiaca
Preferencia por lo dulce
Progresión del VIH
Tirosinemia tipo I
Trastorno congénito de la gliscosilación tipo 1a (PMM2-CDG)
Tirosinemia tipo I
Trastorno congénito de la gliscosilación tipo 1a (PMM2-CDG)
Tirosinemia tipo I
Trastorno congénito de la gliscosilación tipo 1a (PMM2-CDG)
Tirosinemia tipo I
Trastorno congénito de la gliscosilación tipo 1a (PMM2-CDG)
Tirosinemia tipo I
Trastorno congénito de la gliscosilación tipo 1a (PMM2-CDG)
Tirosinemia tipo I
Trastorno congénito de la gliscosilación tipo 1a (PMM2-CDG)
Tirosinemia tipo I
Trastorno congénito de la gliscosilación tipo 1a (PMM2-CDG)
Tirosinemia tipo I
Trastorno congénito de la gliscosilación tipo 1a (PMM2-CDG)